Entrar en La Meva Salut
Para entrar en el espacio personal de La Meva Salut, ya sea a través de la aplicación móvil o de la web, es necesario cumplir los requisitos siguientes:
- Tener 16 años o más, ya que a los 16 años comienza la mayoría de edad sanitaria.
- Tener la tarjeta sanitaria individual (TSI).
- Disponer de un sistema de identificación digital aceptado: contraseña, idCAT Mòbil, certificado digital o DNI electrónico (DNIe).
Sistemas de identificación aceptados en la web:
- idCAT Mòbil.
- Contraseña y documento de identificación personal (DNI, NIE o pasaporte) o contraseña y código de identificación personal (CIP), que aparece en la tarjeta sanitaria individual (TSI).
- Certificado digital o DNI electrónico (DNIe).
Sistemas de identificación aceptados en la app:
- idCAT Mòbil.
- Contraseña y documento de identificación personal (DNI, NIE o pasaporte) o contraseña y código de identificación personal (CIP), que aparece en la tarjeta sanitaria individual (TSI).
-
Entrar con contraseña
-
Crear la contraseña
Para obtener la contraseña de acceso a La Meva Salut, es necesario solicitarla presencialmente en el centro de atención primaria (CAP). Esta contraseña es personal e intransferible. Los requisitos para solicitarla son:
- Tener 16 años o más.
- Presentar el documento identificativo (DNI, NIE o pasaporte).
- Presentar la tarjeta sanitaria individual (TSI).
- Disponer de una dirección de correo electrónico para recibir el enlace de creación.
- Disponer de un teléfono móvil para recibir el código de autenticación.
Una vez acreditada correctamente la identidad en el CAP, se activa el sistema de generación de contraseña, que envía a la persona usuaria:
- Un correo electrónico con las instrucciones y un enlace a la página donde crear la contraseña.
- Un mensaje SMS al teléfono móvil con un código temporal de cinco dígitos para la doble autenticación.
Pasos para crear la contraseña:
- Hacer clic en el enlace recibido en el correo electrónico e introducir el documento identificativo (DNI, NIE, pasaporte o CIP).
- Crear una contraseña que cumpla los requisitos siguientes:
- un mínimo de 8 caracteres
- al menos una letra minúscula (a-z)
- al menos una letra mayúscula (A-Z)
- al menos un número (0-9)
- al menos uno de los caracteres especiales siguientes: * + $ & @ - ! % ^ ? / _
- no puede incluir ningún espacio ni los caracteres siguientes: < > ' #
- no puede ser igual que la última contraseña utilizada
- Introducir el código recibido por SMS para validar la contraseña.
El enlace y el código tienen una validez de cuatro días. Si no se crea la contraseña en este período, es necesario volver a solicitar un nuevo enlace y código. Esta solicitud se realiza desde la página de "Regeneración de contraseña".
-
Entrar con contraseña
La Meva Salut incorpora el doble factor de autenticación para reforzar la seguridad en el acceso con contraseña. Para entrar con contraseña es necesario seguir los pasos siguientes:
- Identificarse introduciendo la contraseña personal y el código de usuario, que puede ser el número de documento de identificación personal (DNI, NIE o pasaporte) o el código de identificación personal (CIP) que aparece en la tarjeta sanitaria individual (TSI).
- Se recibe un mensaje SMS con un código numérico en el teléfono que el usuario tenga registrado en los datos de notificaciones, dentro del apartado "Datos de contacto", que se encuentra en la sección "Datos personales". El código es único para cada intento de acceso y solo es válido durante unos minutos.
- Para hacer la verificación, se debe introducir el código recibido por mensaje SMS en la ventana emergente y pulsar el botón "Confirmar".
Para cada código recibido se dispone de cinco intentos de introducción y se pueden solicitar hasta dos reenvíos del mensaje SMS.
Si se exceden los dos reenvíos permitidos, el acceso con contraseña queda bloqueado durante una hora. Durante este tiempo, se puede seguir accediendo a La Meva Salut mediante los otros sistemas de identificación aceptados: idCAT Mòbil, certificado digital o DNI electrónico (DNIe).
-
Cambiar la contraseña
La contraseña se puede cambiar en cualquier momento desde dentro de La Meva Salut accediendo a la sección "Datos personales" y seleccionando el enlace "Cambiar la contraseña".
La contraseña tiene una validez de un año. El sistema muestra un aviso antes de entrar a La Meva Salut cuando se aproxima la fecha de caducidad para poder crear una nueva antes de que caduque la actual.
En caso de olvido, caducidad o pérdida de la contraseña, es necesario:
- Ir a la página "Regeneración de la contraseña" de La Meva Salut.
- Introducir el código de usuario (DNI, NIE o pasaporte).
- Se recibirá un correo electrónico con un enlace y un mensaje SMS con un código de validación.
- Hacer clic en el enlace del correo y crear una nueva contraseña que cumpla los requisitos siguientes:
- Tenga un mínimo de 8 caracteres.
- Incluya al menos una letra minúscula (a-z).
- Incluya al menos una letra mayúscula (A-Z).
- Incluya al menos un número (0-9).
- Incluya al menos uno de los caracteres especiales siguientes: * + $ & @ - ! % ^ ? / _
- No incluya ningún espacio ni los caracteres siguientes: < > ' #
- No sea igual que la última contraseña que se ha utilizado.
- Introducir el código recibido por SMS para validar la nueva contraseña.
Hay que tener en cuenta que el enlace y el código tienen una validez de cuatro días. Si no se completa el proceso dentro de este plazo, se deberá volver a solicitar la regeneración de la contraseña.
-
-
Entrar con idCAT Mòbil
- De manera presencial en las oficinas de atención ciudadana de la Generalitat (OAC).
- Por internet, a través del formulario digital, que incorpora la ayuda de un asistente para facilitar el proceso.
El idCAT Mòbil es un sistema de identificación rápido y seguro para entrar tanto en la versión web como en la aplicación móvil de La Meva Salut sin necesidad de recordar una contraseña. Este método funciona mediante el envío de un código de un solo uso por SMS al teléfono móvil del usuario una vez se ha identificado.
Para obtener el idCAT Mòbil, hay dos opciones disponibles:
-
Entrar con certificado digital y DNIe
- Consulta de la historia clínica digital del Sistema Nacional de Salud (HCDSNS).
- Descarga del resumen de paciente europeo y otros documentos.
-
Cómo comprobar la validez de un certificado digital
Las administraciones europeas aceptan los certificados cualificados de cualquier país de la Unión Europea, según el Reglamento europeo 910/2014. La Generalitat valida los certificados que aparecen en las listas de servicios de confianza de Europa.
Si se dispone de un certificado digital que no permite entrar en La Meva Salut, se debe pedir a la entidad que lo ha expedido que solicite al Servicio Catalán de la Salud que lo incluya entre los certificados digitales admitidos. Este trámite se puede hacer a través del teléfono 061 Salut Respon.
Para entrar en la web de La Meva Salut se pueden utilizar certificados digitales reconocidos por el Consorcio de Administración Abierta de Cataluña. Uno de los certificados digitales válidos es el DNI electrónico (DNIe).
Además de los servicios vigentes en La Meva Salut, cuando se utiliza el certificado digital como sistema de identificación, se añaden los siguientes servicios adicionales:
-
Requisitos técnicos
-
Acceso mediante la app de La Meva Salut
La aplicación móvil de La Meva Salut está disponible para Android, iOS y Huawei.
- Descargar la app para Android: Google Play
- Descargar la app para IOS: App Store
- Descargar la app para Huawei: HUAWEI AppGallery
-
Acceso mediante ordenador
El Servei Català de la Salut garantiza una correcta visualización de los contenidos de La Meva Salut en los siguientes navegadores:
- Microsoft Edge versión 100.x o superior
- Google Chrome versión 100.x o superior
- Firefox versión 100.x o superior
- Safari versión 12 o superior
La compatibilidad con versiones anteriores u otros navegadores no ha sido validada y, por lo tanto, no se puede garantizar el correcto funcionamiento.
La Meva Salut utiliza el formato de documento PDF. Para poder abrir estos archivos, se debe tener instalado el visor de archivos ADOBE ACROBAT READER 4.0 o superior.
-
Acceso mediante dispositivos móviles
El Servei Català de la Salut garantiza una correcta visualización de los contenidos de La Meva Salut en los siguientes dispositivos:
- Dispositivos Android, versión 5 o superior: Google Chrome
- Dispositivos Apple, versión IOS 16.4 o superior: Safari (nativo en el sistema operativo)
No obstante, también se puede visualizar con otros navegadores.
-