Tornar

Medicación

En la sección Medicación se muestran los medicamentos, productos dietéticos y productos sanitarios que el profesional de salud ha prescrito. Se puede consultar el detalle del medicamento o producto, la pauta de administración, la duración del tratamiento y cuando se puede recoger en la farmacia, entre otros datos.

También se puede ver y descargar el último plan de medicación, el documento que incluye todos los medicamentos, productos sanitarios y productos dietéticos vigentes y que se pueden recoger en la farmacia cuando se indique.

En la pantalla, la medicación se muestra agrupada en diferentes bloques según su estado de vigencia. Por una parte, se muestra la medicación vigente, que corresponde al periodo de tiempo para el que se ha recetado la medicación, y de la otra, la medicación anterior, es decir, la que ya no está vigente. En caso de que el profesional haya prescrito también medicación para tomar en caso de necesidad, esta aparece en un bloque específico situado debajo de la medicación vigente.

La medicación hospitalaria de dispensación ambulatoria (MHDA), es decir, los medicamentos que prescribe el profesional del hospital y que se dispensan en la farmacia hospitalaria, no se muestran en La Meva Salut.

Ante cualquier duda sobre un tratamiento o una medicación que se haya prescrito, se debe contactar con el profesional de salud.

Nota: Las imágenes que aparecen en esta pantalla son ejemplos orientativos. Los datos, medicamentos y períodos de vigencia son ficticios y tienen únicamente la finalidad de mostrar cómo se visualiza la información en la pantalla.

    • Cuando se disponga de plan de medicación, se puede descargar el más reciente. Este documento incluye todos los medicamentos y otros productos que se han prescrito y que todavía se pueden recoger en la farmacia. Se debe tener en cuenta que cada medicamento que forma parte del plan de medicación puede tener un periodo de vigencia diferente.

       

      Cuando ya se ha recogido en la farmacia el último envase disponible de un medicamento, o bien ha pasado la fecha límite para recogerlo, el medicamento deja de mostrarse en el plan de medicación. Sin embargo, siempre se puede consultar el detalle de los medicamentos o productos vigentes en los apartados Medicación vigente y Medicación vigente en caso de necesidad.

      Si ya se han recogido todos los medicamentos o productos del plan, o si no se han recogido, pero se ha acabado el periodo de vigencia de todos, el plan de medicación ya no está disponible en la pantalla. Los medicamentos o productos que ya no están vigentes se pueden consultar en el apartado Medicación anterior.

    • Este bloque muestra todos los medicamentos y productos que todavía están dentro del periodo de vigencia que el profesional ha indicado. Aunque ya no aparezcan en el documento del plan de medicación cuando ya se ha recogido el último envase, estos se siguen mostrando en el bloque Medicación vigente mientras estén dentro del periodo de vigencia que ha establecido el profesional.

      Los medicamentos o productos se muestran ordenados según su disponibilidad para recogerlos en la farmacia y, dentro de cada grupo, por la fecha de inicio de vigencia, del más reciente al más antiguo. Para facilitar la identificación, los medicamentos o productos que todavía se tienen que recoger aparecen con fondo azul claro, mientras que los no disponibles (ya recogidos o pendientes de validar) se muestran con fondo blanco.

      Ejemplo de medicación vigente. Datos ficticios
      Ejemplo de medicación vigente. Datos ficticios.

      Para cada medicamento o producto se muestra la información siguiente:

      • Disponibilidad para ir a recogerlo a la farmacia, que puede ser una de las opciones siguientes:
        • Se puede recoger en la farmacia.
        • Se podrá recoger en la farmacia de aquí a ‘x’ días.
        • Se podrá recoger en la farmacia a partir del día dd/mm/aa: cuando queden más de siete días para poder ir a recogerlo.
        • Ya se ha recogido en la farmacia.
        • Pendiente de validar: estará disponible una vez que el profesional de salud haya validado la prescripción, en un plazo máximo de dos días hábiles.
      • Nombre del medicamento, producto dietético o producto sanitario.
      • Periodo de vigencia indicado por el profesional que ha hecho la prescripción.

      Desde cada elemento de la lista se accede a la ficha de detalle de cada medicamento o producto que el profesional ha prescrito.

    • Este bloque muestra los medicamentos y otros productos vigentes que solo se deben tomar cuando sea necesario, siguiendo las indicaciones del profesional de salud. Para cada medicamento o producto se muestra la información siguiente:

      • Disponibilidad para ir a recogerlo a la farmacia, que puede ser una de las opciones siguientes:
        • Se puede recoger en la farmacia en caso de necesidad.
        • Pendiente de validar. Tomar en caso de necesidad.
        • Ya se ha recogido. Tomar en caso de necesidad.
      • Nombre del medicamento, producto dietético o producto sanitario.
      • Periodo de vigencia indicado por el profesional.
      Ejemplo de medicación vigente en caso de necesidad. Datos ficticios
      Ejemplo de medicación vigente en caso de necesidad. Datos ficticios.
    • Cada medicamento o producto dispone de una ficha con información detallada. En un primer bloque, se muestra la información principal: nombre del medicamento, producto dietético o producto sanitario, disponibilidad para ir a recogerlo a la farmacia, vigencia de la prescripción y número de prescripción.

      Acto seguido, la ficha muestra información adicional organizada en los bloques desplegables siguientes:

      • Qué es: nombre completo del medicamento, producto dietético o producto sanitario, principio activo, formato, tipo de tratamiento, duración del tratamiento y fecha de inicio y fin de la vigencia.
      • Cómo se toma: dosis, frecuencia, vía de administración y los comentarios que haya podido hacer el profesional de salud.
      • Profesional que lo ha prescrito: nombre completo, colectivo profesional, código identificador, especialidad y centro.
      • Última dispensación (si procede): nombre del medicamento o producto, fecha de recogida y farmacia o lugar donde se ha recogido.
         
      Ejemplo de ficha de medicamento. Datos ficticios
      Ejemplo de ficha de medicamento. Datos ficticios.
    • En la parte inferior de la pantalla, se muestra el acceso para consultar los medicamentos, productos sanitarios y productos dietéticos que se han prescrito durante los últimos tres años y que ya no están vigentes. En caso de que se haya suspendido una medicación que todavía estaba vigente, también se muestra en este apartado.

      Los medicamentos o productos se muestran ordenados por la fecha de inicio de vigencia, del más reciente al más antiguo.

      Ejemplo de medicación anterior. Datos ficticios
      Ejemplo de medicación anterior. Datos ficticios.

      Cada medicamento o producto tiene una ficha individual con información sobre el nombre, el periodo de vigencia, como se debe tomar y el profesional que lo prescribió, entre otros datos.